KLAUSTRO SOUNDS 25: Libe + Eneritz Furyak + Adrián Royo + Amorante & Adriano Galante...

16 de Febrero de 2025. Montehermoso. Vitoria-Gasteiz /// Araba. 19:00h. 5€

El Claustro de Montehermoso, espectador silencioso de todos los cambios que ha sufrido el edificio a lo largo de los siglos, se convierte en un mágico escenario con diversas propuestas artísticas para aquellas personas que se acerquen los domingos por la tarde al Centro Cultural

16 febrero. Eneritz Furyak
 
Eneritz Furyak (Irún) es una de las voces de la nueva canción en euskera; artista en constante evolución con directos en lugares como la reputada Mutant Radio de Tbilisi en Georgia, Francia, Bélgica, Suiza, Alemania e Italia. Presente en festivales como Primavera Sound o EHZ Euskal Herria Zuzenean, Eneritz ha ido desarrollando su faceta más experimental como música y técnica de sonido. Artífice de la producción de la banda sonora del documental Bi arnas (2022), desde 2023 trabaja en su proyecto Paisaiak, una colección de cinco piezas audiovisuales creadas en diferentes residencias artísticas que se inspiran en temas, imaginario y sonidos relacionados con cada lugar en los que han sido creados.
 
 
16 marzo. Adrián Royo
 
Sumérgete en una experiencia musical única y efímera con Adrián Royo en un concierto de piano solo donde cada nota es creada en el momento. Adrián, pianista, improvisador, productor y compositor fusiona temas clásicos junto a composiciones propias en un viaje sonoro impredecible y cautivador, una aventura. Este evento es más que un concierto: es una conversación entre el intérprete y su audiencia, donde se entrelaza la improvisación con grandes melodías emulando a Keith Jarrett en su famoso Köln Concert de 1984. La improvisación le da vida a cada interpretación, conectando el pasado y el presente en un espectáculo de profunda libertad artística.
 
 
30 marzo. Amorante & Adriano Galante
 
¿A qué suena una música que ya existía antes de que se conocieran sus autores? ¿Cómo se capturan las canciones que surgen de un encuentro entre dos desconocidos? ¿Qué sucede durante ese intercambio? El cantante y músico vasco Amorante y el cantante, escritor y performer Adriano Galante se encuentran en ANTE para darle respuesta a estas y otras preguntas en nuevo proyecto sonoro, escénico y poético que nace de la conexión visceral surgida del encuentro de ambos artistas. Un diálogo vivo de código abierto que recorre las amplias influencias musicales de cada uno de ellos para establecer un lenguaje propio que nace de la colaboración, el collage sonoro y la performatividad de sus obras. Amorante y Adriano se disponen aquí a experimentar en directo en torno a los adjetivos que contienen la palabra ‘ante’, explorando sus límites y jugando con ellos en un cruce de géneros que se mueve entre el spoken-word cavernario, el preciosismo ruidista, la canción de autor, el hip hop abstracto o la vanguardia vocal. 
 
 
13 abril. Lofácil
 
 
«Umbrales es una colección de canciones al dolor y la esperanza con una producción densa y envolvente como un abrazo que respira desde lo más profundo de la tierra» (Creando Espacio, 2024). Conscientes del supremo grado de vulnerabilidad y conexión que es posible alcanzar a distancia de abrazo - el concierto -, Lofácil transforma las composiciones que integran este trabajo en directo, proponiendo experiencias intimistas, tejiendo paisajes sonoros específicos donde el susurro se torna grito y el espacio se dilata en infinitas capas sintéticas. Estas sesiones de producción en directo son interpretaciones particulares creadas para y a partir de la arquitectura acústica de los Lugares Habitados en comunión con otras personas y, como tal, irrepetibles.7
 
 
18 mayo. Bea Asurmendi
 
Bea Asurmendi nos presenta su primer trabajo titulado Asteartea. Su disco debut consiste en una evocadora compilación de composiciones en euskera, inglés y castellano, donde el jazz contemporáneo se fusiona con el folk. Las canciones están inspiradas en su enriquecedora experiencia en un grupo de terapia para mujeres que marcó profundamente su vida. La voz inconfundiblemente personal de Bea y sus letras emotivas revelan en este disco una expresión única de vulnerabilidad, creando un paisaje sonoro que invita a los oyentes a reflexionar sobre el duelo, el perdón, la familia, el amor propio, la sororidad y la importancia de la concienciación sobre la salud mental.
 
 
25 mayo. Javi Free
 
Ante la inminente subyugación de la humanidad por la Inteligencia Artificial y la perdida de la identidad individual, Javi Free nos propone escuchar su música en los soportes analógicos después del gran apagón. Kyoko es la nueva aventura sonora que, liderada por Javi Free, se estrena en Klaustro Sounds. Acompañado por Roberto Nieves (Entropía) en las guitarras y Guille Colás (The Soulbreaker Company) en la batería, nos ofrecerán el primer capítulo de la trilogía Human Futility Vs. Cyberlife: temas instrumentales mezclados con grabaciones extraídas del centro de control de la NASA -en sus comunicaciones con una tripulación espacial- y que transportan al público a un universo acústico de teclados inteligentes y ambientes lisérgicos.
 
 
28 septiembre. Lohi Ensemble
 
Presentación de un instrumento desarrollado a partir de un arpa de piano en el que se explora todo su potencial sonoro a través de distintos procesamientos y modulaciones. Por medio de una sesión de improvisación, mezclando e integrando los sonidos del arpa con elementos electroacústicos y electrónicos, se busca crear un diálogo orgánico con el espacio y el público.
 
23 noviembre. Libe
 
 
Libe crea sus canciones partiendo desde la voz, acompañada de pianos y sintetizadores; desde ahí van creciendo mediante capas de guitarras atmosféricas y ritmos distorsionados. Las melodías y armonías vocales nos sumergen en un ambiente tan oscuro como hermoso. A veces ofrece momentos de dulzura y fragilidad, llenos de efectos como si nos trasladara a un sueño, pero también hay explosiones épicas de energía que impregnan todo de intensidad. El directo de Libe es un viaje con mucha personalidad.
 
Visitas
113
DEJA UN COMENTARIO
0 Comentarios